El curso será dictado por:
Gloria Molina y Vedia, mundohelado Argentina
Objetivo:
Los participantes aprenderán como hacer sus propias mezclas, las prepararán las mezclas y utilizarán las máquinas.
Requisitos: No es necesario tener conocimientos previos.
Fechas:
Horario:
Días de trabajo: 3.
Costo:
Por parte nuestra no tendrá gastos adicionales.
Pasajes, alojamiento, alimentación y viáticos corren por cuenta del interesado.
Material que se entrega: Certificado de asistencia.El material de soporte del curso en un CD: Incluye resumen del material considerado y notas técnicas.
Aclaración sobre el CD: Éste contiene material de soporte para los asistentes al curso. No lo comercializamos por separado.
Como reservar su lugar:
Debe abonar un anticipo del 10% (aproximado) por medio de un depósito o transferencia bancaria.
Banco: Galicia
Cuenta: Corriente en Pesos: 4075-2 033-9, CBU (alias) mundohelado
- CBU 00700337 - 20000004075293
A nombre de: Gloria Molina y Vedia, CUIT 27-12441112-8
El resto del pago se efectúa el primer día antes de comenzar. Emitimos
factura C digital.
Una vez que lo efectuó avísenos y envíenos sus datos de facturación, para que le enviemos el comprobante de pago.
Una vez que lo efectuó avísenos y envíenos sus datos de facturación, para que le enviemos el comprobante de pago.
Nota aclaratoria: Si luego de reservar usted decide no asistir, si notifica con 15 días de anticipación se le reintegrará el importe de la seña con un descuento de 5% por las comisiones bancarias. Si nos avisa a ultimo momento, se le facturará la seña.
Formas de pago: Efectivo o cheque propio al día.Tarjetas de crédito: Visa, Cabal, Mastercard, Naranja.
Tarjetas de débito: Banelco, Red Link, Maestro y las correspondientes a las de crédito.
mercadopago: Desde su celular o PC. Si desea hacerlo asi, contáctenos.
Código QR: Desde su celular en nuestro local.
Tal como indica la ley, si abona en una cuota con tarjeta de crédito o débito el costo es el mismo.
Si desea abonar en cuotas abajo tiene un enlace a la página de la financiadora con el cálculo de lo que le costara la cuota y la tabla del interés que se aplicará. Debido a la inflación y las altas tasas de interés oficiales debe verificar este dato.
En este momento hay tarjetas que aplican cerca del 102%
Visite:
https://www.firstdata.com.ar/simulador.html
Cabe destacar que nosotros no tenemos ganancia en dicho
recargo, es lo que aplican las tarjetas de crédito.
Lugar y como llegar:
Remedios Escalada de San Martín 2400,
C1416AJH Ciudad Autónoma de Buenos Aires
*Corre paralelo a la Av. Juan B. Justo al 5100
Entre los barrios de Flores Norte y Villa General Mitre.
Ubicación: Vea en el mapa
haga clic aquí.
Transporte público: En un radio de 7 cuadras: 34, 63, 84, 99,
106, 110, 113, 124, 133, 134, 162,166, 181
Como llegar:
Alojamiento:
Programa:
El negocio: Concepto del producto, concepto general del negocio. Esquema de trabajo en el negocio. Rentabilidad del negocio. Análisis de costos de materias primas, producción y comercialización. Errores comunes.
Definición del producto y características: Se analizan las características deseables en el helado frozen yogur: textura, cuerpo apropiado, punto de fusión, como lograr que tenga un corte perfecto, que tolere choques de temperatura. Probióticos y prebióticos.
Tipo de máquinas e instalaciones necesarias: Que máquinas son imprescindibles, cuales adquirir primero y como ir ampliándose en caso de necesidad. Sugerencias comerciales con respecto al punto de elaboración y a los puntos de venta.
Clasificación legal: Se consideran los requisitos legales para la identificación y envasado del producto, y las normas sanitarias vigentes, se analiza lo que indica el Código Alimentario Argentino.
Proceso de elaboración: Se considera el esquema de producción: pesar y dosificar los ingredientes, cómo mezclarlos, que es pasteurización, técnicas apropiadas en el momento de la elaboración, cuidados con el manejo del frío.
Ingredientes: Se consideran las materias primas necesarias para la elaboración de las bases en polvo para mezclar en el lugar de comercialización con agua o con leche fluida.
Se analizan las materias primas necesarias para la producción de bases en liquido y pasteurizadas y bases en polvo.
Recetario: Análisis de las recetas entregadas en el CD.
Proceso de comercialización: Análisis de costos y rentabilidad del negocio, estrategias de comercialización.
Práctica de elaboración
Práctica en la fabricación de los helados analizados en la parte teórica y entregados en el CD.
Análisis de defectos.
Desarrollo de nuevos productos (sabores).
Los participantes del curso prepararán el yogur, las mezclas y fabricarán los helados.
A gusto de los participantes se fabrica algún sabor que se desee. Si desea traer frutas o productos de su región para elaborar algo nuevo desarrollamos el sabor. Notifíquenos antes.
Conclusión:
Teoría: Repaso de dudas que hayan quedado.
Cierre y entrega de certificados.
Contáctenos...
Por favor complete este formulario, verifique que está escribiendo correctamente su casilla de correo, para que podamos responderle.