El curso será dictado por:
Héctor Montaño Morales, mundohelado Bolivia
Objetivo:
El curso incluye asesoramiento sobre el negocio en general, el equipamiento
mínimo necesario (de acuerdo a su proyecto), inversión general y rentabilidad y como
desarrollar el producto de alta calidad a buen costo.
Los participantes
aprenderán como hacer sus propias mezclas, las prepararán las mezclas y
elaborarán los batidos.
Requisitos: No es necesario tener conocimientos previos.
Fechas:
Horario:
Días de trabajo:
Costo:
Costo:
Que incluye: En el costo están incluidos todos los materiales inherentes al curso.
Por parte nuestra no tendrá gastos adicionales.
Pasajes, alojamiento, alimentación y viáticos corren por cuenta del interesado.
Política de descuentos: Si asiste a mas de un curso, se le aplicará un descuento del 10% sobre el total del costo de los curso. Este descuento se hará efectivo al momento de abonar el último curso.
Material que se entrega: Certificado de asistencia.El material de soporte del curso en un CD: Incluye resumen del material considerado y notas técnicas.
Aclaración sobre el CD: Éste contiene material de soporte para los asistentes al curso. No lo comercializamos por separado.
Donde se dicta:
Av. Circunvalación No. 3577 entre calle 6 de Junio y René Fernández
detrás de Servicio Nacional de Caminos
Zona: Pacata Baja
Cercado – Cochabamba
Ver en el mapa.
Como reservar su lugar:
Entidad: Banco Solidario
Número: 506534000003
A nombre de: José Héctor Montaño Morales Luego debe notificar a: Héctor Montaño Morales
Celular: (591) 76456562
Correo electrónico: bolivia@mundohelado.com El resto del pago se efectúa el primer día antes de comenzar.
Programa:
Definición y características del producto: Se analizan las diversas características que se esperan de un buen batido.
Que es batido, smoothie, milk shake, yogur shake, frape, frapuchino.
Se aprende a identificar las características buenas y los defectos en el producto.
Se analiza: textura, cuerpo, color y sabor apropiados, propiedades fusión adecuadas.
Características ideales del hielo necesario.
Virtudes y defectos.
Proceso de elaboración: Se considera el esquema de producción: pesar y dosificar los ingredientes, mezclarlos, envasado, almacenamiento y elaboración. Análisis de errores comunes.
Rentabilidad: Con una hoja de cálculos de las recetas (incluida en el CD) se consideran los costos en materias primas, como para poder evaluar el costo de cada porción.
Ingredientes: Se consideran las materias primas necesarias para la elaboración de estos batidos: Agua, aire, lácteos, frutos secos y cereales, azúcares y edulcorantes, sales, aromatizantes, estabilizantes, mejoradores de estructura y textura.
Preparación de los distintos sabores.
Práctica en la elaboración: Los participantes elaborarán las mezclas y
los batidos.
Se evaluarán las diversas texturas y como obtenerlas.
Evaluación sensorial.
Se producirán batidos:
-
Con helado.
-
Con frutas (cero lacteo).
-
Con yogurt.
-
Con cafe.
-
Con leche.
-
Sin azucares (con stevia y otros edulcorantes).
-
Con proteinas.
Teoría: Repaso de dudas que hayan quedado.
Los participantes del curso son los que elaborarán los batidos con nuestra
asistencia.
A gusto de los participantes se fabrica algún sabor que se desee,
debe informarnos antes..
Si desea utilizar productos específicos o de su región desarrollamos el sabor.
Contáctenos...
Por favor complete este formulario, verifique que está escribiendo correctamente su casilla de correo, para que podamos responderle.