El curso será dictado por:
Objetivo:
Los participantes aprenderán como hacer sus propias mezclas, las prepararán las mezclas y utilizarán las máquinas.
Requisitos: No es necesario tener conocimientos previos.
Fechas:
Horario:
Días de trabajo:
Costo:
Costo:
Que incluye: En el costo están incluidos todos los materiales inherentes al curso.
Por parte nuestra no tendrá gastos adicionales.
Pasajes, alojamiento, alimentación y viáticos corren por cuenta del
interesado.
Política de descuentos: Si asiste a mas de un curso, se le aplicará un descuento del 10% sobre el total del costo de los curso. Este descuento se hará efectivo al momento de abonar el último curso.
Material que se entrega: Certificado de asistencia.
El material de soporte del curso en una memoria USB: Incluye resumen del material
considerado y notas técnicas.
Aclaración sobre la memoria USB: Éste contiene material de soporte para los
asistentes al curso. No lo comercializamos por separado.
Donde se dicta:
Carrera 71 A # 51-63, Barrio Normandía
Bogotá
Ver
en el mapa
Como reservar su lugar:
Entidad: Davivienda
Número: Cuenta de ahorros # 009000309733
A nombre de: Ericka Najera
Luego debe notificar a:
Celular Ericka Najera: +57 310 7881108
Correo electrónico: co@mundohelado.com
El resto del pago se efectúa el primer día antes de comenzar.
Programa:
El negocio: Concepto del producto, concepto general del negocio. Esquema de trabajo en el negocio. Rentabilidad del negocio. Análisis de costos de materias primas, producción y comercialización. Errores comunes.
Definición del producto y características: Se analizan las características deseables en el helado frozen yogur y soft o suave: textura, cuerpo apropiado, punto de fusión, como lograr que tenga un corte perfecto, que tolere choques de temperatura. Probióticos y prebióticos.
Tipo de máquinas e instalaciones necesarias: Que máquinas son imprescindibles, que diferencia hay entre maquinas de gravedad y con bomba, capacidad de producción, cuales adquirir primero y como ir ampliándose en caso de necesidad. Sugerencias comerciales con respecto al punto de elaboración y a los puntos de venta.
Clasificación legal: Se consideran los requisitos legales para la identificación y envasado del producto, y las normas legales vigentes.
Proceso de elaboración: Se considera el esquema de producción: pesar y dosificar los ingredientes, cómo mezclarlos, que es pasteurización, técnicas apropiadas en el momento de la elaboración, cuidados con el manejo del frío.
Ingredientes: Se consideran las materias primas necesarias para la elaboración de las bases en polvo para mezclar en el lugar de comercialización con agua o con leche fluida.
Se analizan las materias primas necesarias para la producción de bases en liquido y pasteurizadas y bases en polvo.
Recetario: Análisis de las recetas entregadas en el CD.
Proceso de comercialización: Análisis de costos y rentabilidad del negocio, estrategias de comercialización.
Práctica de elaboración: Práctica en la fabricación de los helados analizados en la parte teórica y entregados en el CD.
Análisis de defectos y virtudes.
Análisis del desarrollo de nuevos sabores.
Los participantes del curso prepararán el yogur, las mezclas y fabricarán los helados con nuestra asistencia.
A gusto de los participantes se fabrica algún sabor que se desee. Si desea traer frutas o productos de su región para elaborar algo nuevo desarrollamos el sabor. Notifíquenos antes.
Contáctenos...
Por favor complete este formulario, verifique que está escribiendo correctamente su casilla de correo, para que podamos responderle. Como puede apreciar solicitamos los datos personales mínimos.